El psyllium, también llamado zaragatona, se obtiene de las cáscaras de las semillas de la planta Plantago ovata, una planta originaria de la India e Irán que ha sido usada desde hace siglos como una ayuda para tratar, entre otros problemas de salud, el estreñimiento.
¿Qué es el psyllium?
¿De qué se compone el psyllium?
El principal uso del psyllium se extrae de su mucílago, una sustancia gelatinosa y pegajosa que se encuentra en algunas plantas —como precisamente en la Plantago ovata— así como en algunas algas y semillas.
De hecho, es muy probable que nos suene la palabra «mucílago» a aquellos que seamos amantes del cacao. Y es que, en el caso del cacao, el mucílago es la sustancia gelatinosa y relativamente dulce que se encuentra en la pulpa blanca que rodea a las semillas del cacao.
En el caso de la Plantago ovata, su mucílago se compone principalmente de polisacáridos y proteínas y, a nivel botánico, su importancia capital reside en que ayuda a la planta a retener el agua protegiéndola así contra enfermedades y fomentando la germinación de sus semillas.
¿Para qué es bueno el mucílago de la Plantago ovata?
Como comentábamos, el mucílago de la Plantago ovata se ha utilizado históricamente con fines medicinales y no solo en lo relativo al estreñimiento, sino también debido a sus propiedades emolientes y antiinflamatorias. Por ejemplo, se ha utilizado en forma de cataplasma para tratar heridas y quemaduras y en forma de infusión para tratar afecciones respiratorias como la tos y el resfriado.
Una vez más, es importante recordar que el término «mucílago» no se refiere específicamente al psyllium, sino que es un término que, en términos generales, se aplica a cualquier sustancia pegajosa y gelatinosa que se encuentre en plantas, semillas y algas.
En el caso del psyllium, el mucílago se encuentra en las capas externas de las semillas de la planta, resultando en su principal componente activo. Cuando el psyllium se mezcla con líquidos, este mucílago se hincha y forma un gel suave y viscoso que ayuda a aliviar el estreñimiento y a mejorar la regularidad intestinal.
Alimentación, emociones y familia: un equilibrio perfecto
En tratamientos, la semilla de psyllium se utiliza principalmente en forma de polvo, es decir, pulverizadas una vez han madurado y han sido convenientemente secadas. Por otra parte, los fármacos o suplementos a base de semillas de psyllium generalmente suelen venderse en formas sólidas para administrarse por vía oral.
Básicamente, a nivel intestinal, lo que el psyllium consigue es hacer que las heces crezcan de tamaño, no solo gracias al mucílago sino también a su alto contenido en celulosa que, en conjunto, absorben el agua del intestino consiguiendo adherirse a los alimentos que todavía no han sido sino parcialmente digeridos. Según explica Bernat Vanaclocha, médico de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT):

Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
Psyllium: una solución contra el estreñimiento… y la diarrea
Por otra parte, un trabajo publicado en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics indica que tomar 5,1 g de psyllium dos veces al día durante dos semanas hace que las heces aumenten su peso a partir de que aumenta su contenido en agua. Además, la ingesta de psyllium en los términos descritos en dicho estudio causa un aumento en el número de deposiciones en personas con estreñimiento crónico, lo que implica que es una solución obvia para personas con dicho trastorno.
Curiosamente, el psyllium también se prescribe no solo en tratamientos contra el estreñimiento sino también contra la diarrea, pues según indica la Asociación Española de Pediatría (AEP), este tipo de fibra absorbe hasta 40 veces su propio peso en agua, formando —como hemos comentado con anterioridad— un coloide (es decir, un gel) en el intestino que mejora los movimientos intestinales y promueve el tránsito sin, por otra parte, generar incómodos gases.
Así, al absorber el agua de las deposiciones, el psyllium hace que disminuya la viscosidad y el tamaño del bolo fecal, lo que a su vez hace crecer la tensión de la pared del intestino conduciendo a más contracciones de esta que se traducen en movimientos que promueven la evacuación de las heces de la forma más exitosa, sin dolor ni sangrado.

¿Cómo actúa el psyllium en relación a los niveles de azúcar e insulina en sangre?
Los niveles de insulina y de azúcar en sangre se pueden ayudar a controlar gracias a la fibra presente en el psyllium, tal y como ha sido demostrado en varios estudios como, por ejemplo, los estudios publicados en el el Journal of Chiropractic Medicine y Phytotherapy Research, según los cuales es capaz de reducir las concentraciones de glucosa en sangre en ayunas, una aliado a nuestro favor a la hora de disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.
Según otro estudio de la Universidad de California (EE.UU.), tomar al menos 10,2 g. de psyllium al día puede mantener bajos los niveles de azúcar en sangre. Conviene recordar, de hecho, que la fibra del psyllium ralentiza el proceso de digestión de los alimentos, por lo que se estabiliza la asimilación del azúcar y hace que esta pase al torrente sanguíneo de forma escalonada.
Bienvenidos a un nuevo comienzo: el camino correcto para alcanzar las metas físicas que te propongas. Conoce tu organismo con nuestro test de hábitos alimenticios y llévate una oferta inmejorable solo por realizarlo.
¿Reduce el psyllium la necesidad de ingerir alimentos?
Pues, precisamente al hacer que las digestiones se ralenticen y el estómago tarde más en vaciarse, el psyllium ayuda a que aumente la sensación de saciedad, lo que conlleva una reducción en la necesidad de ingerir alimentos, convirtiéndose, por tanto, en un componente natural para aquellas personas que tratan de bajar de peso, que están siguiendo alguna dieta… o que se enfrentan día a día a la batalla de evitar comer entre horas.
Asimismo, un estudio de la revista Appetite expone que tomar 10,2 g. de psyllium antes del desayuno y de la comida reduce el hambre y proporciona una mayor saciedad entre comidas.
Por otra parte, una investigación publicada en la revista «Complementary Therapies in Medicine» indica que tomar 10 g. de psyllium dos veces al día mejora el peso corporal de manera significativa, además de tener efectos beneficiosos sobre la glucemia, los lípidos y el estreñimiento.


Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
¿Qué otros beneficios conlleva tomar psyllium?
Otra de las características destacables del psyllium es la capacidad que tiene de adherirse a las grasas y a los ácidos biliares, lo que promueve su eliminación por parte del organismo. Según un artículo científico del Journal of the American Association of Nurse Practitioners, cuando se absorben los ácidos biliares, el hígado responde a dicho déficit usando el colesterol para producir más, por lo que estos niveles disminuyen.
También a nivel colesterolémico, otro trabajo de la revista PLOS One indica que la suplementación con 6 g. de psyllium al día durante un periodo de seis semanas es capaz de reducir un 6% el colesterol LDL —considerado como «el colesterol malo»–.
Y, por supuesto, todo ello implica que el psyllium es beneficioso para nuestra salud cardíaca, ya que su al mejorar los niveles de azúcar en sangre y reducir el colesterol, nuestro corazón sufre menos riesgo de verse afectado por cualquier trastorno. Un estudio de 2020 publicado en The Korean Journal of Internal Medicine que revisaba 11 ensayos sobre el psyllium declaró que tomar este alimento podría reducir hasta 2,04 mmHg la presión arterial sistólica, lo que sin duda ayudaría al tratamiento de los pacientes con hipertensión.
Por último, según un trabajo de la Curtin University, tomar psyllium reduce el riesgo de síndrome metabólico, hiperglucemia, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
Si estás interesado en conocer más sobre el estilo de vida Fattaché, suscríbete a nuestra lista de difusión y recibe en tu correo los mejores consejos para lleva el estilo de vida más saludable.
¿Todo el mundo puede tomar psyllium?
Aunque se trata de una fibra natural, la fibra del psyllium no es apta para todo el mundo. Una vez más, Bernat Vanaclocha (SEFIT) nos advierte que esta fibra debe ser consumida por personas con hipersensibilidad a la zaragatona —es decir, a la propia planta— por quienes padezcan de estenosis esofágica –estrechamiento del esófago– o del tracto gastrointestinal. Igualmente, tampoco se recomienda su toma en pacientes diabéticos con dificultades de ajuste de la dosis de insulina ni en personas que tengan dificultad para tragar o problemas de garganta.
De hecho, suele ser una recomendación de los profesionales de la salud que los medicamentos con semillas de psyllium no se empleen en pacientes con un cambio repentino en el hábito intestinal que continúa durante más de 2 semanas así como tampoco en pacientes con sangrados inexplicables del recto y falta de evacuación fecal después de haber usado ya de por sí un laxante. Es decir, cuando hay dolor abdominal sin conocer el motivo, náuseas, vómitos, obstrucción intestinal o lo que se conoce como «impactación fecal» tampoco se debe tomar psyllium, pues puede llegar a agravar estos problemas.
Bienvenidos a un nuevo comienzo: el camino correcto para alcanzar las metas físicas que te propongas. Conoce tu organismo con nuestro test de hábitos alimenticios y llévate una oferta inmejorable solo por realizarlo.
¿Qué es la impactación fecal?
La impactación fecal se refiere a una condición en la cual las heces se acumulan y compactan en el recto o el colon formando una masa dura y sólida que bloquea el paso de las heces normales. La impactación fecal es más común en personas mayores y en aquellos con problemas de estreñimiento crónico, si bien también puede ocurrir en personas de cualquier edad.
Los síntomas de la impactación fecal pueden incluir dolor abdominal, distensión abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, estreñimiento severo y, en casos graves, puede provocar obstrucción intestinal y otros problemas graves de salud. La impactación fecal se diagnostica mediante exámenes físicos como la palpación del abdomen y, en algunos casos, con exámenes adicionales como radiografías o una colonoscopia.
El tratamiento de la impactación fecal generalmente implica la eliminación de las heces compactadas a través de enemas, supositorios o laxantes orales. En casos graves, puede ser necesaria la eliminación manual de las heces. Después de la eliminación de la impactación fecal, se pueden recomendar cambios en la dieta y en el estilo de vida, así como terapias para ayudar a prevenir futuros episodios de estreñimiento.

Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
¿Por qué es el psyllium tan popular?
El psyllium es un suplemento natural que ha ganado popularidad debido a sus numerosos beneficios para la salud y entre los que, como ya hemos visto, destacan:
- Beneficios para la salud digestiva
- Beneficios para la salud cardíaca
- Beneficios en lo relativo al control del azucar y el llamado «colesterol malo».
- Beneficios en lo relativo al control del peso.
Otro factor que suma a la popularidad del psyllium es lo sencillo que es de incorporar a nuestra rutina diaria, ya que puede ser agregado a los alimentos o bebidas o tomado como suplemento, ya sea en forma de cápsulas o polvo. Conocido por no tener efectos secundarios —salvo en los casos anteriormente especificados—, el psyllium resulta una forma segura y muy efectiva de mejorar nuestra salud así como nuestro bienestar en términos generales.

El psyllium en Fattaché
Fattaché es una mezcla patentada de psyllium y quitina cuyo uso conlleva no solo los beneficios individuales de dichos principios activos, sino beneficios adicionales que se dan al hacer funcionar a dichos principios en conjunto. Recordemos que la quitina es una sustancia derivada de la quitina, esto es, de un polisacárido que se encuentra en los exoesqueletos de los crustáceos como las langostas y los cangrejos.
Así, igual que se ha demostrado que las fibras hidrosolubles del psyllium —el mucílago— tiene efectos beneficiosos a todos los niveles anteriormente señalados, la quitina, por su parte, se une a las grasas en el tracto intestinal, impidiendo su absorción por parte del organismo.
De tal modo, en conjunto, la mezcla patentada de psyllium y quitina consiguen que las grasas no sean absorbidas por el organismo, sino que, en definitiva, formen parte de las heces y que estas se expulsen con más facilidad y diligencia. Además, tal y como señalábamos, ambos principios consiguen que la sensación de saciedad aumente y, por tanto, evitar la necesidad continua de estar ingiriendo alimentos.
Si a esto le sumamos los beneficios que ambas sustancias implican en lo que al control del «colesterol malo» y de los niveles de azúcares en sangre se refiere, nos daremos cuenta de que estamos, sin duda, ante un producto debidamente diseñado para conseguir con el mayor de los éxitos el objetivo que se propone: ayudarte a bajar de peso, a tener una mejor salud, a llevar un estilo de vida más favorable y, en definitiva, a quererte más y mejor, que es el objetivo que, desde Fattaché, queremos ayudarte a conseguir.
La importancia de mantener un estilo de vida saludable
Pero, eso sí, nunca lo olvides: si bien Fattaché va contigo allá donde tu llegues, bajo ningún motivo hemos de olvidarnos de los pilares de los que han de ser una vida saludable:
- Una alimentación sana.
- Mucha actividad física.
- Nutrir nuestra mente.
- Cuidar de nuestras emociones… y de aquellos de los que nos rodean.
Y conseguir, en definitiva, hacer de esta vida una vida más bella.
¡Adelante! Sabemos que puedes conseguirlo y para eso estamos aquí, para ayudarte a conseguir tus metas. ¡Salud!
Bienvenidos a un nuevo comienzo: el camino correcto para alcanzar las metas físicas que te propongas. Conoce tu organismo con nuestro test de hábitos alimenticios y llévate una oferta inmejorable solo por realizarlo.