Descubre por qué es tan difícil mantener una dieta saludable y aprende consejos prácticos para superar este desafío en el nuevo artículo de Fattaché.
¿Por qué es tan difícil mantener una dieta saludable?
Si te preguntas constantemente por qué es tan difícil mantener una dieta saludable porque, precisamente, eres de esas personas a las que le resulta difícil —cuando no imposible— ceñirse a una dieta para perder peso… ¡estamos contigo! Como tú, millones de personas alrededor del mundo se ponen a dieta todos los días… y todos los días muchísimas de ellas encuentran algún modo de saltársela o incluso de abandonarla, ya sean más o menos válidas las justificaciones que encuentran a la hora de hacerlo.
En este artículo te explicamos porqué es tan difícil mantenerse a dieta, ya sea una dieta estrictamente diseñada para perder peso —o para ganarlo— o simplemente una que nos invite a comer de manera saludable todos los días.
Sea cual es el tipo de dieta de la que hablemos, hay muchas razones por las que mantenerse a dieta puede llegar a resultar muy complicado… cuando no, incluso, imposible. En el artículo de hoy no solo enumeraremos tales razones sino que también trataremos de buscarle solución —o, cuanto menos, alternativa— a cada una de ellas. ¡Comencemos!
5 razones por qué es tan difícil mantener una dieta saludable
De entre las muchas razones por las que es difícil —cuando no imposible— mantenerse a dieta, aquí enumeramos las 5 que en Fattaché consideramos las principales. Así pues, ¿cuáles son las 5 razones principales por las que es tan difícil mantenerse a dieta? Te proponemos las siguientes:
- Los alimentos menos saludables son los más atractivos… además de los más adictivos.
- La comida poco saludable suele ser más accesible y barata que la saludable, lo que dificulta la elección de opciones alimenticias más sanas.
- Mantenerse a dieta implica recursos: tiempo y energía para planificar e incluso dinero para la compra de alimentos que, tal y como hemos mencionado, suelen ser más costosos que otras opciones menos saludables.
- La presión social a la hora de disfrutar la celebración de cualquier tipo de reunión social comiendo en bares y restaurantes donde no abundan las opciones verdaderamente saludables.
- La falta de apoyo y de motivación también puede complicar aun más la ya de por sí difícil tarea que es mantener una dieta saludable. Si no hay nadie en nuestras vidas que nos aliente y nos apoye en nuestros esfuerzos por comer bien, puede ser mucho fácil perder el rumbo y volver a los hábitos alimenticios poco saludables.
La disciplina de mantenerse a dieta
Mantener una dieta saludable puede resultar todo un desafío. A menudo, las personas se sienten motivadas al principio, pero a medida que pasan los días, semanas y meses, pierden la disciplina y se alejan de su objetivo. La disciplina es esencial para mantenerse en el camino correcto y lograr los objetivos de salud que sea que nos hayamos propuesta. En esta sección, abordaremos la importancia de la disciplina en la dieta, las razones por las que puede ser difícil mantenerla y algunas estrategias que puedes utilizar para mejorar tu capacidad de ser disciplinado. ¡Comencemos!


Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
¿Por qué es la disciplina importante a la hora de mantenerse a dieta?
La disciplina es importante para lograr cualquier tipo de objetivos y de metas, pues es lo que nos permite mantener el enfoque y la perseverancia necesarios para superar los desafíos y obstáculos que se presentan en el camino de la consecución de dichos objetivos y de dichas metas.
En el caso del mantenimiento de una dieta saludable, la disciplina nos ayuda a resistir la tentación de comer alimentos poco saludables, a seguir un plan de alimentación adecuado y a mantenernos comprometidos con nuestro objetivo de mejorar nuestra salud y bienestar. La disciplina también resulta sencilla a la hora de desarrollar todo tipo de hábitos saludables a largo plazo —como hacer ejercicio o cuidar de nuestra salud emocional— para así mantener un estilo de vida altamente saludable.

¿Cómo podemos hacer para mantener la disciplina?
Mantener la disciplina en la dieta puede ser un desafío, pero hay algunas estrategias que pueden ayudar. Algunas de ellas incluyen:
- El establecimiento de metas claras: establecer objetivos claros y medibles puede ayudar a mantener la motivación y la disciplina en el camino hacia una dieta saludable.
- Planificación: planificar las comidas y tener opciones saludables a mano puede hacer que sea más fácil resistir la tentación de comer alimentos poco saludables.
- Buscar apoyo: rodearse de amigos y familiares que apoyen los esfuerzos por mantener una dieta saludable puede ayudar a mantener la motivación y la disciplina.
- No ser demasiado estricto: tratar de ser demasiado estricto con la dieta puede hacer que nos acabe resultando tanto más difícil mantenernos en el camino correcto, a corto plazo, pero mucho más incluso a largo plazo. Permitirse un trato ocasional —algo así como, por ejemplo, «un día “trampa”» puede ayudar a evitar sentimientos de privación y hacer que sea más fácil mantener la disciplina —tanto a corto como a largo plazo—.
- Celebrar los éxitos: reconocer y celebrar los éxitos en el camino hacia una dieta saludable puede ayudar a mantener la motivación y la disciplina a largo plazo.
Bienvenidos a un nuevo comienzo: el camino correcto para alcanzar las metas físicas que te propongas. Conoce tu organismo con nuestro test de hábitos alimenticios y llévate una oferta inmejorable solo por realizarlo.
12 estrategias para mantener y mejorar la disciplina
Mantener una dieta saludable y equilibrada puede ser un desafío, especialmente cuando estamos rodeados de alimentos poco saludables y tentaciones. Sin embargo, es importante recordar que la disciplina es la clave para lograr nuestros objetivos de salud a largo plazo. En este sentido, hemos compartido once estrategias para mantener y mejorar la disciplina en la dieta, desde encontrar nuestra motivación y establecer horarios regulares de comidas hasta practicar la meditación y la autodisciplina.
- Encuentra tu motivación: identifica cuáles son las razones que te impulsan a mantener una dieta saludable. Puede ser mejorar tu salud, bajar de peso o tener más energía. Recordar estas motivaciones puede ayudarte a mantenerte enfocado y disciplinado.
- Establece un horario de comidas: establecer un horario regular para las comidas puede ayudarte a evitar comer en exceso y mantener un control sobre lo que comes. Además, comer en horarios fijos puede ayudarte a mantener un ritmo metabólico constante.
- Haz un seguimiento de tus progresos: llevar un registro de lo que comes y de tu progreso puede ayudarte a mantenerte motivado y disciplinado. Además, te permitirá identificar patrones y hacer ajustes en tu dieta si es necesario.
- Practica la meditación y la relajación: el estrés puede ser un gran obstáculo para mantener la disciplina en la dieta. Practicar la meditación y la relajación puede ayudarte a manejar el estrés y evitar comer en exceso o recurrir a alimentos poco saludables para aliviar la ansiedad.
- Busca nuevas opciones de alimentos saludables: puede ser fácil caer en la rutina y aburrirse de la misma comida saludable una y otra vez. Buscar nuevas opciones de alimentos saludables puede ayudarte a mantener la variedad y el interés en tu dieta, lo que puede mejorar tu motivación y disciplina.
- Aprende a decir no: aprender a decir no a los alimentos poco saludables y a las tentaciones puede ser difícil, pero es esencial para mantener la disciplina en la dieta. Practica la habilidad de decir «no» y no te sientas culpable por hacerlo. Recuerda que estás tomando decisiones saludables para ti mismo.
- No te rindas: es importante recordar que mantener la disciplina en la dieta puede ser un proceso difícil y con altibajos. No te desanimes si tienes una recaída o un día malo. En lugar de rendirte, vuelve a enfocarte en tus metas y en lo que necesitas hacer para alcanzarlas.
- Practicar la autodisciplina: la autodisciplina es la capacidad de controlar tus propias acciones y emociones, y es una habilidad que se puede desarrollar con la práctica. Intenta establecer pequeñas metas y desafíos diarios para ejercitar tu autodisciplina y fortalecerla a largo plazo.
- Mantener un registro: llevar un registro de tus comidas y tus progresos puede ayudarte a mantener la disciplina y a mantener el enfoque en tus objetivos de salud. Además, te permitirá ver cómo has progresado a lo largo del tiempo y te proporcionará una motivación adicional para seguir adelante.
- Evitar las tentaciones: evita tener alimentos poco saludables en casa o en el lugar de trabajo. En su lugar, mantén opciones saludables a mano, como frutas, verduras y frutos secos.
- Reducir el estrés: el estrés puede hacer que sea más difícil mantener la disciplina y la motivación en la dieta. Busca formas de reducir el estrés en tu vida, como la meditación, el yoga, el ejercicio regular o la terapia.
- Mantener la perspectiva: recuerda que la disciplina es un proceso a largo plazo y que es normal tener altibajos en el camino. No te desanimes si tienes una recaída o si no cumples con tu plan de alimentación perfectamente. Lo importante es mantener la perspectiva y seguir adelante hacia tus objetivos de salud a largo plazo.
- Como última estrategia, es importante aprender a celebrar nuestras victorias y recompensarnos de manera saludable. Puede ser un pequeño regalo, como una nueva receta saludable para probar o un día de descanso activo. La celebración de nuestras victorias nos ayuda a mantenernos motivados y comprometidos con nuestro objetivo final de salud y bienestar.


Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
Razones biológicas por qué es tan difícil mantener una dieta saludable
Una de las razones más comunes por las que es difícil mantenerse en el camino es debido a factores biológicos. Entre las razones biológicas que pueden dificultar el mantenimiento de una dieta saludable se encuentran los antojos, la falta de sueño y el hambre constante.
- Los antojos son una señal del cuerpo que indica que necesita un cierto tipo de alimento. Pueden ser causados por la falta de nutrientes o por un desequilibrio hormonal, y a menudo se manifiestan en forma de antojos de alimentos ricos en azúcares y grasas. Los antojos pueden ser difíciles de resistir, pero es importante recordar que ceder a ellos puede afectar negativamente la dieta y la salud a largo plazo.
- La falta de sueño también puede ser un obstáculo para mantener una dieta saludable. La privación del sueño puede desencadenar cambios hormonales que aumentan el apetito y disminuyen la sensación de saciedad. Además, la falta de sueño puede afectar la toma de decisiones y hacer que sea más difícil resistir la tentación de alimentos poco saludables.
- El hambre constante es otra razón biológica por la que puede ser difícil mantener una dieta saludable. Sentir hambre constantemente puede hacer que sea más difícil resistir los antojos y elegir opciones de alimentos saludables. Esto puede deberse a una dieta insuficiente o desequilibrada, o a la falta de nutrientes esenciales en la dieta.
- La falta de actividad física puede ser un factor importante en la dificultad de mantener una dieta saludable. El cuerpo humano está diseñado para moverse y cuando se reduce la actividad física, puede haber una disminución en el metabolismo, lo que puede hacer que sea más difícil perder peso o mantener una dieta saludable. Además, la falta de actividad física puede afectar el estado de ánimo y la motivación, lo que puede hacer que sea más difícil mantenerse disciplinado en la dieta.
- Los niveles bajos de energía también pueden ser un obstáculo para mantenerse en una dieta saludable. Si el cuerpo no está recibiendo suficiente combustible en forma de alimentos, puede experimentar una disminución en los niveles de energía. Esto puede hacer que sea más difícil hacer ejercicio y mantenerse activo, lo que a su vez puede afectar el metabolismo y la capacidad del cuerpo para quemar grasa.
- La regulación hormonal también puede desempeñar un papel en la dificultad para mantener una dieta saludable. Las hormonas como la leptina y la grelina, que regulan el hambre y la saciedad, pueden verse afectadas por la dieta y el estilo de vida. Una dieta rica en grasas y carbohidratos puede afectar la sensibilidad a la leptina y hacer que el cuerpo se sienta más hambriento de lo normal. Del mismo modo, el estrés crónico y la falta de sueño pueden afectar la producción de hormonas reguladoras del apetito, lo que puede hacer que sea más difícil mantenerse en una dieta saludable.
En resumen, los antojos, la falta de sueño, el hambre constante, la falta de actividad física, los niveles bajos de energía y la regulación hormonal son solo algunas de las razones biológicas por las que es difícil mantenerse en una dieta saludable. Al abordar estos factores, junto con otros desafíos emocionales y psicológicos, es posible superar las barreras y los desafíos y lograr una dieta saludable y equilibrada a largo plazo.
La comida como adicción

Muchos alimentos poco saludables, como los alimentos altamente procesados, a menudo contienen grandes cantidades de azúcar, sal y grasas poco saludables, lo que puede aumentar su sabor y hacerlos más atractivos para el consumidor.
Estos alimentos a menudo también se elaboran de forma que sean convenientes y fáciles de consumir, lo que puede hacer que sean difíciles de resistir.
Además, algunos estudios han demostrado que ciertos alimentos altamente procesados, como los que contienen altas cantidades de azúcar y grasas, pueden ser adictivos y activar los mismos centros de recompensa en el cerebro que las drogas adictivas, lo que puede hacer que sea difícil resistir su consumo en exceso. Estos alimentos también pueden generar una respuesta emocional y psicológica positiva, como alivio del estrés o el aburrimiento, lo que puede llevar a la gente a buscarlos como una forma de autocomplacencia.
¿En qué contexto puede la comida actuar como una droga?
La comida puede actuar como una droga en el contexto de la adicción alimentaria. La adicción alimentaria es un trastorno en el que una persona pierde el control sobre su consumo de alimentos y come en exceso, a menudo alimentos altamente procesados y ricos en grasas, azúcares y sal. Cuando se consume este tipo de alimentos, se liberan en el cerebro sustancias químicas como la dopamina, que producen una sensación de placer y recompensa. Con el tiempo, el cerebro se vuelve cada vez más sensible a estas sustancias, lo que lleva a la necesidad de comer más y más alimentos poco saludables para lograr la misma sensación de recompensa. Esta es una dinámica similar a la adicción a las drogas.
Razones socioculturales por qué es tan difícil mantener una dieta saludable
Además de las razones biológicas, existen también factores socioculturales que pueden dificultar el mantenimiento de una dieta saludable. La presión de amigos y familiares, la publicidad y la falta de tiempo son solo algunas de las razones por las que puede ser difícil seguir un plan de alimentación saludable. En esta sección, nos centraremos en dos factores socioculturales que pueden influir en nuestra alimentación: la presión social y la falta de tiempo y planificación.
La falta de tiempo, de dinero, de energía y de planificación
Otra razón por la que puede ser difícil mantener una dieta saludable es la falta de tiempo y planificación. Muchas personas tienen agendas muy ocupadas y no tienen el tiempo suficiente para planificar y preparar comidas saludables. En cambio, terminan recurriendo a opciones rápidas y fáciles, a menudo opciones muy poco saludables.
La falta de tiempo y planificación es una de las principales barreras para mantener una dieta saludable. En muchos casos, las personas tienen horarios ocupados y una gran cantidad de responsabilidades que les dificultan encontrar tiempo para cocinar comidas saludables y planificar sus comidas con anticipación. Además, la falta de conocimiento sobre cómo planificar y preparar comidas saludables puede dificultar aún más el proceso. Algunas personas también pueden tener dificultades para encontrar alimentos saludables y asequibles en su área, lo que puede hacer que sea más difícil seguir una dieta equilibrada. La falta de tiempo y planificación puede llevar a la elección de opciones rápidas y fáciles que suelen ser menos saludables.
La presión social
Existen varias razones por las que puede existir una presión social para comer fuera y disfrutar de comidas indulgentes en reuniones sociales y celebraciones. A continuación, se mencionan algunas de las posibles razones:
- La comida es una forma de conexión social: La comida ha sido durante mucho tiempo una forma de conexión social, y compartir una comida es una forma de unirse con otras personas. En reuniones sociales y celebraciones, la comida es a menudo el centro de atención, y las personas pueden sentir que necesitan participar en la comida para sentirse conectados con los demás.
- La comida es una forma de celebración: Muchas personas asocian la comida indulgente con celebraciones y ocasiones especiales. Por lo tanto, pueden sentir que comer alimentos poco saludables es una parte importante de la experiencia de celebración.
- La comida indulgente es a menudo más accesible: En muchos entornos sociales, la comida indulgente es más accesible que las opciones saludables. Por ejemplo, en una fiesta, es probable que haya una gran cantidad de alimentos poco saludables disponibles, mientras que las opciones saludables pueden ser limitadas.
- La presión social: La presión social también puede influir en lo que la gente come en reuniones sociales y celebraciones. Las personas pueden sentirse obligadas a comer ciertos alimentos para no parecer groseras o desagradables a los demás.
En general, la presión social puede ser una razón importante por la que las personas tienen dificultades para mantener una dieta saludable en reuniones sociales y celebraciones. Es importante recordar que comer alimentos poco saludables en ocasiones especiales no es necesariamente un problema, pero si se convierte en un patrón constante, puede tener un impacto negativo en la salud a largo plazo.

Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
Razones emocionales por qué es tan difícil mantener una dieta saludable
A la hora de ponerse a dieta, es fundamental percibir, comprender y asumir también cómo los aspectos psicológicos y emocionales influyen en nuestra decisión de perder —o ganar— peso con una dieta —o quizás simplemente de convertir una dieta insana en una completamente saludable—. Algunas de las razones por las que esto puede ser difícil incluyen:
- Comida como forma de consuelo emocional: y es que muchas personas recurren a la comida como forma de manejar el estrés, la ansiedad o la tristeza. La comida puede actuar como una especie de «analgésico emocional» que sentimos que nos puede ayudar a reducir los sentimientos negativos que sea que estemos experimentando en un momento dado.
- Autocontrol limitado: la fuerza de voluntad es un recurso sin duda limitado y mantener la disciplina en una dieta puede requerir mucho autocontrol. Si ya de por sí gastamos una buena cantidad de fuerza de voluntad en otras áreas de nuestras respectivas vidas —como el trabajo o las relaciones personales—, es posible que nos resulte incluso más difícil de lo que ya de por sí es mantenernos firmes con nuestra dieta.
- La indiferencia y la culpabilidad: y es que puedes sentir que, después de haber «caído en la tentación» habiendo comido algo poco —o nada— saludable ya has fallado —principalmente a ti mismo—; y que este fallo te lleve a pensar que no eres capaz, que ya no importa continuar con la dieta, que sientas culpa —y que trates de combatirla dándote un atracón de comida— y, finalmente, que acabes renunciando a la dieta.
- Falta de gratificación inmediata: y es que, por lo general, los beneficios de una dieta saludable no son evidentes sino en el largo —a veces muy largo— plazo. Puede llegar a tomar semanas o incluso meses que las personas que se ponen a dieta vean resultados significativos, lo que puede hacer que mantener la disciplina y la motivación se haga más complicado que para otras tareas de nuestra vida cuya recompensa vemos, cuanto menos, mucho más pronto de lo que vemos los beneficios de ponernos a dieta.
- Falta de apoyo social: mantener una dieta saludable puede ser difícil si no tenemos un sistema de apoyo emocional en nuestro entorno social. Un hecho tan simple como puede ser el ver comer a nuestros amigos y familiares comidas que desearíamos poder estar comiendo nosotros que estamos a diea puede ya de por sí ser un motivo de desaliento en lo que a mantener nuestra dieta con disciplina y motivación se refiere.
¿Cómo se relacionan la ansiedad, el estrés y la tentación?
La ansiedad y el estrés pueden desencadenar la tentación de comer alimentos poco saludables o en grandes cantidades. Cuando estamos estresados o ansiosos, nuestro cuerpo libera hormonas del estrés, como el cortisol, que pueden aumentar nuestro apetito y la necesidad de alimentos reconfortantes. Además, cuando estamos ansiosos o estresados, podemos buscar formas de aliviar ese malestar.. y recurrir a la comida —incluso en grandes atracones— puede ser una de las formas más rápidas, fáciles y reconfortantes de hacerlo. Por lo tanto, la ansiedad y el estrés pueden aumentar la tentación de comer alimentos poco saludables y dificultar la adherencia a una dieta saludable.
El apoyo emocional
La falta de apoyo y motivación puede hacer que sea difícil mantener una dieta saludable porque el proceso de cambio de hábitos alimenticios puede ser desafiante y abrumador, y puede haber momentos en los que la persona se sienta desanimada o ceda a los antojos de alimentos poco saludables.
Además, si la persona no recibe apoyo o reconocimiento por sus esfuerzos, puede sentirse incomprendida o sola en su camino hacia una dieta más saludable, lo que aumenta las posibilidades de abandono. Asimismo, si la persona tiene personas cercanas que no comparten sus objetivos de alimentación saludable, es posible que se sienta tentada a ceder ante la presión social y a adoptar patrones alimenticios poco saludables.
El apoyo y la motivación en nuestros esfuerzos por mantener una dieta saludable pueden provenir de varias fuentes. En primer lugar, es importante contar con el apoyo de amigos y familiares cercanos. Si tenemos personas en nuestro entorno que comparten nuestros objetivos y están dispuestas a apoyarnos, esto puede marcar una gran diferencia en nuestra capacidad para mantener hábitos alimenticios saludables.
También puede ser útil buscar el apoyo de un profesional de la salud, como un nutricionista o un entrenador personal. Estos expertos pueden proporcionarnos la orientación y el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación y estilo de vida.
Además, existen grupos de apoyo y comunidades en línea donde las personas pueden conectarse y compartir sus experiencias y desafíos en torno a la alimentación saludable. En estos grupos, se puede recibir apoyo, motivación y consejos útiles de personas que están en situaciones similares.
En última instancia, la clave es encontrar a alguien o algo que nos motive y nos apoye en nuestro camino hacia una alimentación saludable.
Conclusiones
Después de analizar los desafíos más comunes que enfrentan las personas al intentar mantener una dieta saludable, se puede concluir que existen múltiples factores que pueden dificultar el proceso. Aquí te los detallamos en resumen.
- La disponibilidad y accesibilidad de alimentos poco saludables: en la sociedad actual, los alimentos poco saludables están en todas partes y son fáciles de obtener, lo que puede hacer que sea difícil resistirse a la tentación.
- La falta de variedad en la dieta: a menudo, las personas se cansan de comer lo mismo todos los días, lo que puede hacer que sea difícil mantener la disciplina. Es importante incorporar variedad en la dieta para evitar el aburrimiento y la monotonía.
- Las expectativas poco realistas: algunas personas tienen expectativas poco realistas sobre la cantidad de peso que pueden perder y en qué plazo, lo que puede llevar a la frustración y desmotivación.
- La falta de apoyo social: es más difícil ser disciplinado cuando no se cuenta con el apoyo de familiares y amigos. Es importante rodearse de personas que apoyen la dieta y el estilo de vida saludable.
- El estrés y la ansiedad: el estrés y la ansiedad pueden provocar antojos y hacer que sea difícil mantener la disciplina. Es importante encontrar formas de manejar el estrés de manera efectiva para evitar caer en la tentación.
- El aburrimiento: a veces, las personas se aburren con la dieta y pierden la motivación. Es importante encontrar formas de hacer la dieta más interesante y emocionante, como experimentar con nuevas recetas saludables.
- Demasiadas opciones: En un mundo lleno de opciones de comida, puede ser difícil resistirse a los alimentos menos saludables. Además, a menudo se nos presenta una gran cantidad de opciones saludables, y puede ser difícil decidir qué comer.
- Falta de planificación: Si no planificas tus comidas con anticipación, es más probable que elijas opciones poco saludables cuando tienes hambre y no hay nada saludable a mano.
- Estrés: El estrés puede hacerte buscar comodidad en la comida, y las opciones más cómodas no siempre son las más saludables.
- Falta de sueño: Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo puede anhelar alimentos menos saludables para obtener energía rápida.
- Presión social: Cuando estás en un grupo de amigos o familiares que no siguen la misma dieta que tú, puede ser difícil mantenerse firme en tus elecciones de comida.
- Adicción a la comida: Al igual que con cualquier adicción, la adicción a la comida puede ser difícil de superar, especialmente cuando se trata de alimentos poco saludables y altamente procesados.
Es, en resumen, por tanto, fundamental abordar estos desafíos de manera efectiva y encontrar soluciones que permitan mantener la disciplina y un estilo de vida saludable a largo plazo.

Fattaché 180
Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!
$59,95
Enlaces de interés
Bienvenidos a un nuevo comienzo: el camino correcto para alcanzar las metas físicas que te propongas. Conoce tu organismo con nuestro test de hábitos alimenticios y llévate una oferta inmejorable solo por realizarlo.